Realista.
Y en toda la extensión de la palabra, fue el Gobernador Carlos Joaquín González al precisar que,
al día de hoy, y ante la situación que está viviendo el país, es fundamental construir un nuevo arreglo fiscal con el que se logre una distribución más equitativa y justa de los recursos hacia las entidades federativas y los municipios, y se amplíe, fundamentalmente, la colaboración administrativa para aumentar los ingresos en los tres órdenes de Gobierno.
Y es que al asumir la presidencia de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan), el jefe del Ejecutivo, al tiempo que sostuvo que el 2020 es un nuevo parteaguas, ya que la pandemia provocada por covid-19 ha exigido lo mejor de todos para superar las adversidades en diferentes ámbitos, afirmó que a la emergencia sanitaria se le ha sumado una crisis económica, ante la cual se han tomado medidas extraordinarias para evitar la desestabilización social.
En este sentido, el mandatario señaló que los Gobiernos estatales enfrentan la emergencia con recursos ordinarios y tendrán que seguir así, dados los cuantiosos recortes presupuestales y de la desaparición de los fideicomisos con los que se brindaba cobertura ante diferentes circunstancias, de ahí que sea imprescindible un acuerdo de Estado para rescatar la economía y ayudar a las familias, bajo el entendido de que la quiebra no es una opción.
Al respecto, y al fijar su posicionamiento como presidente de la Goan, Joaquín González recordó que, desde agosto pasado, dicha organización propuso 10 medidas de atención urgente e inmediata para levantar al país, las cuales van desde crear un seguro de desempleo hasta impulsar un programa de empleo temporal, firmar un acuerdo para restablecer la confianza en México, fundar el Centro T-MEC, incentivar la inversión en energías verdes, relanzar a México como destino turístico, reactivar el Fonden, promover estímulos fiscales a emprendedores, otorgar financiamiento blando a empresas, y modernizar la manera en que se está administrando la Nación.
Con base en lo anterior, no queda más que resaltar lo afirmado por el Gobernador en cuanto a que hoy es momento de centrarse en la confianza mutua para superar este tiempo y seguir impulsando mecanismos de corresponsabilidad entre todos los actores de la vida pública, por el bien de México.
¿No lo cree así, amable lector?