En Q. Roo se encarece la vivienda

 Debido a engorrosos trámites burocráticos

 

Alvaro ortiz salamanca

SOLIDARIDAD, 19 de noviembre.- En Quintana Roo para construir una vivienda, los desarrolladores deben realizar 108 trámites, lo que lleva a iniciar la cimentación de un

proyecto en alrededor de dos años para dar cumplimiento a los trámites burocráticos, y que al final terminan por impactar a razón del 17% en el costo final.
Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Quintana Roo, mencionó que trabajan con la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), a fin de buscar hacer más eficientes y simplificar los trámites gubernamentales. El objetivo es eliminar al menos 15 de ellos.
De esta manera, el sector afirma que podría disminuir los costos y los tiempos de ejecución de obras de vivienda. Puso como ejemplo que, Nuevo León, en donde además se produce la mayor cantidad de vivienda, los permisos llegan a impactar en 5%, mientras que en Yucatán es de aproximadamente 7%.
Esta es una de las estrategias que el sector inmobiliario está planteando, con el propósito de acelerar la edificación de viviendas de interés social en Quintana Roo.
Actualmente, los desarrolladores se han concentrado en la vivienda hacia las viviendas de interés media o residencial.