Sustentabilidad.

La que hoy caracteriza a Quintana Roo en el aprovechamiento de su inigualable riqueza natural, gracias a los esfuerzos que encabeza la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, es la que se puso de manifiesto ayer en el convenio de colaboración que signó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Karla Almanza López, con el

representante legal de Rainforest-Alliance, José Santiago Machado Macías, a fin de fortalecer la cadena de valor forestal de la entidad ante el mundo.
Y es que la citada funcionaria indicó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la titular del Ejecutivo, al día de hoy se llevan a cabo políticas públicas y acciones enteramente respetuosas del medio ambiente, destacando que el objetivo de esta suma de esfuerzos incluye optimizar los sistemas y cadenas de valor de los productos y servicios basados en el aprovechamiento sostenible de los ecosistemas, así como la articulación de las empresas forestales para elevar su poder de negociación en los mercados de proveeduría, comercialización y, al mismo tiempo, consolidar su presencia en el mercado interno, incrementando su participación en el rubro de las exportaciones.
En este sentido, la titular de la Sede precisó que a través de esta alianza estratégica se trabajará con 25 ejidos forestales, donde se fomentará la creación de empresas comunitarias sólidas, al igual que se buscara la creación de una alianza inter-ejidal para cubrir la demanda del sector hotelero en la entidad, mediante el programa de aceleración empresarial.
Al respecto, Machado Macías, explicó que Rainforest Alliance-México es líder mundial en certificación de sostenibilidad, de tal forma que las fincas, comunidades forestales y las empresas que participan en el programa son auditadas mediante rigurosos estándares basados en el triple resultado: Bienestar ambiental, económico y social.
Con base en lo anterior, no queda más que resaltar lo afirmado por Almanza López en cuanto a la entera disposición de la Gobernadora de continuar apoyando a la actividad forestal, a fin de que sea más competitiva, pero sobre todo, para que mejore la calidad de vida de las familias quintanarroenses que dependen de la misma.
¿No lo cree así, amable lector?