Frutos. Imprimir Correo electrónico Los de los esfuerzos coordinados que está encabezando la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, para mantener a Quintana Roo como un destino líder en conectividad aérea, son los que ya se están cosechando en la antesala de la que pinta para ser una de las mejores temporadas vacacionales de Invierno en la historia de la entidad. Y es que las gestiones para atraer nuevos vuelos y aumentar las frecuencias de los mismos, las cuales encabeza la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), a cargo de Bernardo Cueto Riestra, no han cesado en los últimos meses, y es así como el aeropuerto internacional de Cancún, a últimas fechas, mantiene un promedio de alrededor de 500 operaciones diarias, siendo que este sábado, en lo que fue una excelente jornada, casi alcanzó las 600, lo cual vaticina que habrá un notable aumento de pasajeros durante la llamada “temporada alta” y que la terminal aérea, como ha ocurrido en años anteriores, acabará batiendo todos sus récords. En este sentido, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) informó que el aeropuerto Internacional de Cancún registró ayer 299 llegadas, 90 nacionales y 209 internacionales, mientras que las salidas sumaron 295, de las que 86 fueron al interior de la República Mexicana y 209 a destinos del extranjero como Amsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton y Estambul, entre otros. Al respecto, no se puede perder de vista que existe un marcado interés de las aerolíneas de todo el mundo por volar al Caribe mexicano, según ha quedado demostrado en las ferias turísticas que se han realizado este año, y es así como algunas de las que nantienen presencia en el aeropuerto de Cancún son Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Turkish Airlines y United Airlines. Con base en lo anterior, no queda más que resaltar los buenos pronósticos que se tienen en materia turística para este fin de año, a sabiendas de que los mismos, indudablemente, se reflejarán en mayores beneficios para las miles de familias que hoy dependen de la llamada “industria sin chimeneas” en la entidad. ¿No lo cree así, amable lector? facebook twitter google+ linkedin pinterest